La aguja mágica proviene de Rusia, con ella se pueden hacer varias formas de bordado para darle dimensión a la manualidad. Se trata de una aguja hueca en su interior, por donde pasa el hilo. Por ello, para enhebrarlo el hilo debe pasar por el interior del mango.
Podemos encontrar varios tipos de agujas, según en los países en las que se utilice, que han ido adaptando la aguja mágica original hasta crear nuevos modelos. De hecho, unos cuentan con mangos de plástico o madera y en otros casos existen agujas intercambiables. Además, dependiendo del país se las conoce por un nombre. De esta forma, por ejemplo, en Argentina se las conoce como agujas de bordado chino, en México como aguja maravillosa y en Brasil como agujas de bordado ruso.